¡Ya disponible!
En los últimos años, la Apertura Italiana comenzó a utilizarse entre jugadores de aperturas abiertas, y también a competir y solaparse con la Apertura Española, ya que comparte con ella idiosincracia y espíritu. La Italiana es una apertura versátil y dinámica, y, como observó Sergei Karyakin, "en nuestro tiempo, la teoría de la Italiana sigue estando en desarrollo, y todo el mundo dispone sus piezas a voluntad. Probablemente, sea una de las raras aperturas en las que se puede seguir improvisando desde el comienzo con ambos colores, sin que eso afecte demasiado a la posición". Es por esto que es una apertura recomendable para jugadores de diferentes niveles.
El gran maestro moscovita Alexander Kalinin es un reconocido entrenador. En su nómina de discípulas están las campeonas olímpicas rusas Valentina Gunina y Olga Guriya, además de renombrados grandes maestros como Kharitonov o Naroditsky. Escribió junto con Korchnoi una monografía de la Defensa Francesa y en solitario colecciones de partidas de Karjakin y Caruana. Nikolai Kalinichenko ha escrito más de 50 textos de teoría del ajedrez, es editor y un fuerte gran maestro.
    
    
   
  
  
  
    Prólogo de los autores 
Signos convencionales                           
        
1    La Apertura Italiana en ropaje español                  
        
      Flashback histórico: la idiosincrasia italo-española               
        
2    El Giuoco Pianissimo: ideas y temas estratégicos               
        
    1    Las blancas atacan en el flanco de rey, enrocando largo o con el rey en el centro  
    2    Las blancas atacan en el flanco de rey, con enroque corto mutuo        
    3    Las blancas ganan espacio en el centro con d3-d4               
    4    Las blancas toman la iniciativa en el flanco de dama              
    5    A la caza del alfil italiano                        
    6    El alfil italiano da palos de ciego                     
    7    El problema con el cambio del alfil español                 
    8    El avance …d6(d7)-d5                         
    9    El final italiano                            
    10   Ataque al peón "f"                           
    11   Las negras atacan con piezas en el flanco de rey               
    12   Neutralizando al caballo de "f4"                     
    13   La clavada por la diagonal "h4-d8"                    
        
3    En el laberinto del Giuco Pianissimo                     
        
    Informe teórico                            
    Línea 1. Las blancas avanzan temprano sus peones en el flanco de dama       
        Esquema 1: Posición después de 8...a6        
        Esquema 2: Posición después de 9...Ce7              
    Línea 2. La línea clásica                         
        Esquema 3: Posición después de 11...h6                  
        Esquema 4: Posición después de 13.d4                   
        Esquema 5: Posición después de 11...Df6                  
    Línea 3. Desviaciones de la línea clásica: las negras dejan el alfil en "c5", tratando de ganar tiempo                            
        Esquema 6: Posición después de 8...h6                 
        Esquema 7: Posición después de 8...a5                   
    Línea 4. Las negras planean el avance …d7-d5                
        Esquema 8: Posicion después de 6.Ag5                   
        Esquema 9: Posición después de 7...Cxd5                 
    Línea 5. La línea moderna, con a2-a4                     
        Esquema 10: Posición después de 7...a5                  
        Esquema 11: Posición después de 7...Aa7                  
        Esquema 12: Posición después de 7...h6                  
    Línea 6. La clavada Ac1-g5, cuando ambos bandos enrocan corto        
        Esquema 13: Posición después de 6...d6                  
    Un breve conclusión al Capítulo 3                      
    
4    El complejo italo-español                        
        
    La Defensa Dos Caballos                        
        Esquema 14: Posición después de 11.Cbd2                
        Esquema 15: Posición después de 7.a4                 
    La Defensa Philidor                          
        Esquema 16: Posición después de 6...c6                  
    La Apertura de Alfil                          
        Esquema 17: Posición después de 13.d4                  
        Esquema 18: Posición después de 4.De2                 
        Esquema 19: Posición después de 4.Ab3                
        
Índice de partidas                            
Índice de oponentes