por Johan Hellsten
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
pvp.13,50 €
Disponible
1. El rey. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
8 |
||
|
|
|
|
|
¡Primero el rey! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
8 |
|
|
La oposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
18 |
|
|
Obstrucción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
27 |
|
|
La ruta del rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
32 |
|
|
Incursiones del rey. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
35 |
|
|
El refugio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
40 |
|
|
|
|
|
Ejercicios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
45 |
||
Soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
50 |
||
|
|
|
|
2. El peón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
57 |
||
|
|
|
|
|
El peón pasado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
57 |
|
|
Peones pasados y unidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
67 |
|
|
Peones pasados y separados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
72 |
|
|
Peones pasados y protegidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
76 |
|
|
Peones pasados distantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
78 |
|
|
La ruptura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
86 |
|
|
Mayorías de peones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
102 |
|
|
Un peón que para a dos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
108 |
|
|
Carreras de peones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
111 |
|
|
|
|
|
Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
117 |
||
Soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
124 |
||
|
|
|
|
3. La dama. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
131 |
||
|
|
|
|
|
Mates y jaques perpetuos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
131 |
|
|
Apostando por el peón pasado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
134 |
|
|
Centralización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
137 |
|
|
Series de jaques. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
141 |
|
|
Exponer al rey enemigo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
143 |
|
|
Interferencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
145 |
|
|
|
|
|
Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
149 |
||
Soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
152 |
||
|
|
|
|
Índice de jugadores y teóricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
155 |
El prestigioso instructor de ajedrez Hellsten completa su trabajo de estrategia ajedrecística con un refinado estudio de finales: de peones, de torres, de piezas menores y de damas. No solo examina las posiciones fundamentales de ...
pvp.13,50 €
El prestigioso instructor de ajedrez Hellsten completa su trabajo de estrategia ajedrecística con un refinado estudio de finales: de peones, de torres, de piezas menores y de damas. No solo examina las posiciones fundamentales de ...
pvp.13,50 €
El Gran Maestro Johan Hellsten está convencido de que para dominar el medio juego se requiere práctica, práctica y más práctica. Los conceptos básicos de estrategia, como la mejora de nuestras piezas, el juego de ...
pvp.13,50 €
Libro en inglés
Tras su primer y exitoso libro El cambio correcto en el final, Eduardas Rozentalis enfoca su atención hacia la que es la mejor herramienta para la mejora en ajedrez: ...
pvp.24,95 €
Libro en inglés
Los finales de torres son los más frecuentes de todos los finales. De hecho, más del 60% de todos los finales lo son, y la razón es simple: las ...
pvp.24,95 €
Existen muy pocos libros buenos dedicados a los finales de alfil. La literatura ajedrecística les ha restado importancia. Si se hiciera un estudio estadístico entre el número de partidas que acaban en un final de ...
pvp.18,00 €
We are very proud to present the first FIDE-approved endgame manual, written by 3 of the world leading experts: FIDE Senior Trainers IGM Mikhalchishin, IGM Grivas and IGM Balogh. A total of 8 endgame books ...
pvp.24,95 €