APERTURAS DE AJEDREZ. EL GAMBITO ITALIANO. Por el M.F. Luis Fernández Siles
Los amantes de las aperturas de ajedrez de ataque disfrutarán mucho con este gambito que propone nuestro director, y que a pesar de que es bastante antiguo, todavía en nuestros tiempos lo emplean eventualmente grandes maestros muy fuertes. Una gran oportunidad para incorporar en nuestro repertorio un gambito sorprendente y agresivo, para luchar por la iniciativa desde las primeras jugadas. Esta apertura de ajedrez contiene diferentes trucos que seguro que os resultan atractivos.
ESTRATEGIA. EL PEÓN DE DAMA AISLADO. Por el G.M. Enrique Rodríguez
Si en el número anterior el G.M. Enrique Rodríguez nos iniciaba en los primeros conceptos y estrategias relacionadas con el peón aislado, ahora nos acerca al más típico e importante de todos: el peón de dama aislado. En esta ocasión Enrique sube un poquito el nivel para ilustrar a jugadores de nivel medio y avanzado acerca de las cuestiones y conceptos fundamentales en este tipo de posiciones.
SEMÁFORO TÁCTICO: COMBINANDO CON LA PROMOCIÓN DE PEÓN. Por Manolo Alcover
En este número vamos a trabajar con las combinaciones que incluyen promociones de peón, así que el experto monitor de ajedrez Manolo Alcover nos ofrece una selección de ejercicios sobre este tema. Los diferentes problemas de ajedrez están divididos por niveles, para que todos los niños puedan encontrar ejercicios adecuados a su fuerza ajedrecística.
FINALES PRÁCTICOS. Por el M.I. Alfredo Brito
El maestro y entrenador canario vuelve a encargarse de seleccionar una colección muy didáctica de finales de ajedrez, que seguro que servirán al lector para aprender algunos finales teóricos fundamentales y para familiarizarse con los recursos típicos que nos ofrece la fase final de la partida. Imprescindible para jugadores que quieren progresar.
VIAJE EN EL TIEMPO. Por el G.M. Àlvar Alonso.
En esta ocasión, el invitado a subirse en la máquina del tiempo es el G.M. Àlvar Alonso, quien nos invita a acompañarlo a 1910 y descubrir una instructiva partida del Campeonato del Mundo entre Lasker y Janowsky. El gran maestro catalán imparte una lección magistral de ajedrez a partir de una excelente partida.
TUTORIAL CHESSBASE
En esta nueva entrega aprendemos a personalizar el tablero y la notación de las partidas de nuestras bases de datos. También a incluir comentarios en ellas. Por supuesto no solo nos limitamos a los comentarios de texto, sino que hacemos un repaso de algunas funciones muy útiles en este sentido, como el marcado de casillas o la incorporación de pequeños tableros que remarcan estructuras de peones o maniobras de piezas.
CUENTO DE AJEDREZ. PEÓN AISLADO. Por David Vicente Valentín.
"Todos los reyes, las damas, los alfiles, las torres y los caballos están muy nerviosos. Es lunes 13 de septiembre: primer día de colegio para sus pequeños después de las vacaciones de verano.La mayoría de los peones tampoco ha pegado ojo en toda la noche: ¿quién serán sus nuevos compañeros? ¿Cómo será la nueva clase? ¿Quién será el profesor o la profesora que estará con ellos todo el año? ¡Ojalá no seala dama Mariángeles! Tiene fama de ser un hueso, piensa Judit..." Así comienza este nuevo relato del magnífico escritor David Vicente, quien nos sumerge en el mágico mundo que crea en sus historias.
Y ADEMÁS:
Los Campeones del Mundo. El extraordinario dibujante Wadalupe continúa con la serie dedicada a los campeones mundiales. En esta ocasión es el turno de Mikhail Tal, el Mago de Riga, uno de lo sjugadores más brillantes de la historia del ajedrez.
¿Sabías que...? Siempre es divertido conocer las anécdotas y curiosidades que rodean nuestro juego, y en esta sección nos encanta sorprenderte.
Trucos y celadas en la apertura. Conocer las trampas típicas de la primera fase del juego es fundamental. Nos puede servir para ganar partidas de ajedrez muy rápidamente, pero también para evitar que sea nuestro rival el que nos sorprenda.
Campeones de ayer y hoy. En esta sección os mostramos la trayectoria que siguieron, en su etapa escolar, algunos de los mejores jugadores de la actualidad, quienes además nos responden a algunas preguntas. Para este número un invitado de lujo, el G.M. David Antón.
Formato papel
[No disponible]
PVP. 12,50€
Otros libros de Varios
-
-
-
-
-
Cuadernos de entrenamiento en ajedrez. 17. La pieza problemática
Varios
Editorial La Casa del Ajedrez
-
Cuadernos de entrenamiento en ajedrez. 18. Nuevas combinaciones espectaculares
Varios
Editorial La Casa del Ajedrez
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-