Aperturas de ajedrez: Siciliana Anti-Najdorf. Por el M.F. Luis Fernández Siles
Nuestro director, el M.F. Luis Fernández Siles propone un orden de jugado bastante sutil para enfrentarnos a los jugadores que quieren plantear la Defensa Sicliana Variante Najdorf. Una línea agresiva y no tan popular como otras variantes principales, por lo que el efecto sorpresa puede resultar positivo.
Estrategia: El centro cerrado. Por el G.M. Enrique Rodríguez Guerrero.
Tras el repaso que ha realizado alos principales tipos de peones débiles, nuestro colaborador, el gran maestro andaluz Enrique Rodríguez, se embarca en una nueva serie en la que explciará los tipos de centro y sus planes habituales. Para comenzar, uno de los más frecuentes: el centro cerrado.
Táctica y Semáforo Táctico. La liberación de espacio. Por Antonio Gude.
¿Cómo conseguir casillas para nuestras piezas en posiciones de ataque? ¿Cómo abrir líneas para que nuestras piezas lleguen al rey enemigo? La liberación de espacio es un recurso táctico de enorme importancia, qu enos explica el eminente autor español Antonio Gude, quien además nos ofrece una recopilación de ejercicicos sobre el tema para practicar lo aprendido.
Finales explicados: El final de Caperucita. Por Nicola Lococo.
El filósofo y monitor de ajedrez vasco, Nicola Lococo, nos muestra su particular método de apredizaje para el final de rey y peón contra rey. Inspirándose en el famoso cuento de Caperucita Roja aprenderemos el tema de la oposición y los recursos defensivos de tan importante final, gracias a la famosa Caperucita, a su abuela y al lobo feroz.
Viaje en el tiempo. Por el M.I. Michael Rahal
Volvemos a contar con una colaboración de nuestro amigo, el reputado entrenador y maestro internacional Michael Rahal, que se sube en la máquina del tiempo para mostrarnos una partida llena de originales ideas, recursos estratégicos, planes enriquecedores y tácticas sorprendentes. Muy instructivo.
Cuento. El desempate. Por David Vivancos.
El autor del libro de relatos Las jugadas intermedias, nos ofrece un nuevo cuento, rescatando un momento tenso de una partida de ajedrez.
Ejercicios transversales de Ajedrez
Quien haya leído Capakhine anteriormente, en especial los magníficos artículos del eminente Joaquín Fernández Amigo, sabe que las nuevas tendencias del ajedrez educativo nos invitan a realizar aplicaciones transversales en el aula. Pues bien, en esta nueva sección proponemos algunos ejercicios de ajedrez que tienen que ver con las matemáticas, la geografía, el inglés o la literatura..
Y además:
Trucos y celadas en las aperturas. Una nueva selección de trampas típicas en la apertura que todo aficionado al ajedrez debe conocer.
Campeones del mundo. Nuestro dibujante favorito, el talentoso Wadalupe, nos ofrece una caricatura recortable de un nuevo campeón del mundo. Nuestra colección se va ampliando con el de Fischer, de quien recordamos, además, algunas frases famosas.
¿Sabías que...? Curiosidades y anécdotas del mundo de las 64 casillas.